Pages

Ads 468x60px

lunes, 31 de diciembre de 2012

Feliz 2013




Bueno señores y señoras, se acaba el año y no quería dejar pasar la ocasión para volver a dar las gracias a todos los que me habéis apoyado tantísimo. Como no quiero olvidarme de nadie no voy a dar nombres, creo que ya quedo claro en el post de Gracias.

Lo dicho, espero que tod@s tengais una feliz salida y entrada de año y que este 2013 os depare mucho trabajo y salud, que visto lo visto es lo que mas falta hace.

Yo empece regular el año y en verano fue un desastre total, pero gracias a Dios (o lo que sea) tengo lo que mas quiero a mi lado y unos padres y hermana que hacen que no me falte nada, aunque no siempre sea perfecto la verdad que no me puedo quejar.

Os deseo un feliz año a todos los que me leéis (aunque no sea a diario xD) de corazón  Gracias por estar "cerca" de mi.

Yo me despido con mas de 19.100 visitas casi 6000 en el ultimo mes. Esto cada día es mas grande y tengo a los mejores apoyándome y dándome ánimos :D

FELIZ 2013!!

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Que pasaría si... II de II



---------------------------------------------
------------------------------------------------------





Me encuentro en el pasillo con mi compañero y le comento la casualidad de haber estado hablando sobre la app de "busca mi iPhone" y sobre el programa para instalarlo en los portátiles.
El, que también se preocupa mas por la seguridad, me advierte sobre el problema de los portátiles y al igual que yo, cae en el problema de los datos.

Mientras, los comerciales van a la comisaria a denunciar el robo. Allí, la policía les comenta que no es la primera vez en esa zona que sucede eso, mas bien es cosa diaria.
Terminan de redactar la denuncia y les dicen que se pueden ir olvidando de recuperar los equipos, ya que en  los seis meses que llevan recibiendo las denuncias de esa zona, no se ha recuperado ningún equipo.

De nuevo en la oficina, los comerciales nos comentan la situación a mi compañero y a mí. Se encuentran un poco nerviosos con el tema, ya que han perdido el trabajo de varias semanas y están agobiados por unas presentaciones que tienen que hacer al día siguiente y que no tienen.

Aprovecho para darles caña y hacerles ver la importancia de las copias de seguridad en un medio externo y de paso para explicarles las "bondades" de tener el disco duro cifrado con una herramienta como Truecrypt.
Lo primero que me dicen es: Tío, solo falta que nos pegues la chapa con chorradas de esas tuyas de seguridad. A mi lo que me preocupa es que mañana tengo una presentación y no tengo mi power point preparado y mi jefe me va a matar.
A lo que le replico: Precisamente de eso se trata. No has hecho las cosas como debías y ahora te encuentras con un marrón  Cuantas veces os he dicho, que hagáis copias de seguridad al menos, una vez a la semana, tanto del correo como de los datos, y siempre me decís lo mismo, no tengo tiempo de hacer copias de nada, porque tengo mucho lío. Bien pues ahora no vale lamentarse, yo lo digo por vosotros y lo que recibo a cambio es un "que si pesado, tu y tu seguridad".

Rápidamente se zafan de mi charla y se escabullen a toda prisa para que no siga con la monserga.

Sigo hablando con mi compañero del problema real,- que no es precisamente un power point que por suerte para ellos, posiblemente podremos recuperar del sistema de backups, porque seguro que alguna vez han dejado una copia en alguna carpeta del servidor al estar en la oficina y nosotros si hacemos las copias de seguridad -. El problema es que si caen esos portátiles en las manos que no deben, podría verse seriamente comprometida la seguridad de la empresa.

Comento con mi compañero el problema que se nos presenta al pensar que alguien pueda acceder a los portátiles. Le recuerdo que el usuario esta bajo un dominio, pero que en local podrían acceder muy fácilmente y desde ahí liarla.
Los dos pensamos que lo mas normal es que formateen el disco y luego lo vendan en  segundamano o por ebay.

Pero, ¿que pasaría si?... 

Resulta que los portátiles los han robado a propósito, es decir, por alguien que lleva días observando a los comerciales y sabe que siempre van al mismo sitio y sobre la misma hora, y que además saben a ciencia cierta que llevan los portátiles en el maletero.
¿Que pasaría si?... esa gente consigue saltar la contraseña de administrador con cualquier herramienta y tiene acceso al equipo. Y no me refiero a que se lleven el power point, si no que aprovechen para revisar correos, para ver documentos de cuentas de la empresa y llegando aun mas lejos, que vean la VPN que hay montada, vulneren la seguridad y tengan acceso a los servidores de la empresa, a datos mas "suculentos" y a cualquier otro dato sensible, como nominas de los empleados, direcciones, teléfonos etc, etc.

Está claro, que lo mas normal en estos casos es que pase la opción de formatear el disco y vender el portátil  pero aun así, sigue siendo un riesgo, ya que con un formateo "normal" de un usuario normal, ya sabemos el porcentaje de recuperar los datos con un programa gratis, por no hablar de algo mas profesional.


Lo que esta claro, es que yo soy un pesado y un paranoico y que esto no pasaría nunca, o ¿si?.
Menos mal que todo es mentira, que todo esto nunca ha pasado, y que espero que nunca pase.


Espero que os haya gustado y que por favor tengáis todas estas cosas en cuenta a la hora de tomar medidas de seguridad en las empresas.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Que pasaría si... I de II


---------------------------------------------
------------------------------------------------------




Antes de nada quiero aclarar que todo lo que cuento en esta entrada es inventado, nada ha ocurrido y espero que nada llegue a ocurrir.


Viendo una ponencia de mi admirado Chema Alonso (@chemaalonso) y sabiendo que hace poco salio a la venta el libro de mi otro gran admirado Alejandro Ramos (@aramosf ) y su compañero Rodrigo Yepes (@rodripol) Hacker Épico (que aún no tengo en mi poder :-( ), se me ha ocurrido la idea de contar a modo de historia lo que a continuación podéis leer.

Me levanto como todos los días a las 7:26, es Martes y me toca ir a uno de los clientes en los que trabajo.
Antes de salir, me toca sacar al perro, así que bajo a darle una pequeña vuelta para que haga sus necesidades.
Al doblar la primera esquina, me doy cuenta que el suelo está lleno de cristales y rápidamente muevo a mi perro para que no los pise. Mientras levanto la mirada, observo que los cristales pertenecen a un coche al que le han roto la ventana. En seguida llamo a la policía para decir lo que estoy viendo.
Prosigo mi camino.

Subo a casa, recojo el portátil del trabajo y de nuevo bajo las escaleras para montar en el coche. Me esperan 53 Km y algunos atascos.

Al llegar a la oficina, saludo a mis compañeros y bajamos a tomar un café antes de que sean las 9:00, hora en la que comienza "la fiesta".
Estamos en la calle, hace bastante frió pero como siempre, acompañamos a los fumadores fuera, para que puedan disfrutar de su "droga".

Al subir, tomo posesión de mi silla, en la que pasaré la mayor parte de mis 8 horas de trabajo. Hoy como todos los Martes, me toca enfrentarme al grupo de usuarios y sus problemas.

Llega el medio día y bajamos de nuevo a tomar un café. Estamos un rato charlando y debatiendo diversos temas de informática. Uno de mis compañeros, me pregunta sobre la app del iPhone de "encuentra mi iPhone". Hablamos sobre la importancia de tener esta opción activada, por si en algún momento extravías el teléfono  o peor aún, si te lo roban. Le comento, que en la empresa, deberían tener algún tipo de software que hiciese lo mismo con sus portátiles  Brevemente le explico de un software que he tenido la suerte de probar y que sería interesante plantear al departamento oportuno para poder implementarlo en los portátiles de los comerciales.

Regresamos a nuestros correspondientes sitios y continuamos con el trabajo.

A las 13:30, nos disponemos a bajar para ir a comer. Hoy, además de los compañeros de siempre nos acompañan dos comerciales, así que utilizamos dos coches en lugar de uno, para ir mas cómodos.
Llegamos al restaurante del polígono, dejamos mi coche casi en la puerta del bar y los otros compañeros aparcan en la parte de atrás, ya que no había más sitio.

Durante la comida, seguimos con las charlas sobre informática. Parece ser, que ni en la comida podemos dejar el trabajo a un lado...

Terminamos de comer y nos disponemos a subir en los respectivos coches. Volvemos a la oficina y aparco mi coche casi en la misma puerta. No veo a los otros compañeros, aunque no lo tengo muy en cuenta, ya que tenían el coche algo mas alejado de la puerta del restaurante que nosotros..

Una vez en mi sitio, estando atendiendo una llamada de urgencia (la impresora no saca los trabajos) escucho bastante revuelo en los sitios que están a mi espalada, aunque no consigo escuchar de que hablan por estar a la vez con la llamada.
Al colgar,  me acerco a mis compañeros y pregunto que pasa. Me responde una compañera, diciéndome que durante la comida, a uno de los comerciales le han roto la venta del coche y se han llevado los dos portátiles que tenían en el maletero.

Lo primero que se me viene a la cabeza es el mismo caso que vi con mi perro por la mañana, ¿sería un presagio? Acto seguido, me doy cuenta del problema "gordo", se han llevado dos portátiles con información de clientes, con datos importantes de la empresa y peor aún, dos portátiles protegidos con una contraseña débil.

Los comerciales solo se dan cuenta que han perdido su correo y sus ficheros, pero sin dar mayor importancia a la seguridad y a lo que ello conlleva.


Hasta aquí la primera parte de esta entrada. Espero que os esté gustando y que leáis también la siguiente ;-)

sábado, 22 de diciembre de 2012

POR UNA SONRISA :)


ACTUALIZACIÓN MAS ABAJO





Hola a todos.

Por segundo año consecutivo, voy a hacer un regalo a un niñ@. Este año es una PSP de Sony. Obviamente no es nueva, pero funciona perfectamente. Lleva una tarjeta "memory stick pro dúo" de 8Gb con varios juegos como FIFA 2011 (o 2010 no recuerdo), Virtual tenis etc.

Ojala pudiese dar una consola a cada niño que este año por la maldita crisis no va a recibir regalos, pero desgraciadamente solo tengo una.




Bueno, voy a establecer un poco como voy a plantear el regalo.

-Lo primero es aclarar que la consola es mía, comprada hace unos años. Funciona correctamente a día de hoy.
-Lo segundo decir que entra en el "sorteo" cualquier niño de España, da lo mismo sexo, color o raza. Para este regalo no hay limites. Solo quiero que os deis cuenta que un "niño" de 15 años, probablemente no se la va a llevar, así que, por favor, seamos honestos y sinceros, no juguemos con la ilusión de un menor.
-Lo tercero. El envió será gratuito a cualquier parte de España, es decir, no va tener NINGÚN coste por parte de la familia. Sería ridículo regalar una cosa y que paguen 3, 8 o 15€ por ello.

Yo mismo voy a evaluar cada caso. Lo que quiero decir con esto, es que quiero que me enviéis por correo a 1gbdeinformacion@rogaramo.com la situación en la que se encuentra cada familia y los pequeños en este caso. Sed breves, no pongáis 5 lineas pero tampoco 150. Digamos que es un filtro para ver cada situación, estudiarla y ver que puedo hacer.


Ya he recibido mensajes para darlo a varias ONG y demás para que se lo entregue a ellos y ellos sean quien lo repartan. Como ya he dicho a Frikiñeca en abierto y a los demás por privado, no dudo de la profesionalidad de nadie, simplemente quiero que si es de Madrid, pueda dárselo en persona, y si es de fuera, enviárselo.

Tenéis en principio hasta el día 1 de Enero de 2013 para hacerme llegar los correos. Pasado ese día  procurare enviarlo por correo urgente para ver si el día 5 puede estar en la casa del afortunad@. Por favor, disculpadme si no llegase a tiempo, pero ya sabéis como esta el correo en estas fechas.

Creo que no me dejo nada por decir, salvo que ojala esto se contagie y  la gente lo hiciese mas a menudo.

Cualquier duda, sugerencia o aclaración, podéis contactarme a través de @1gbdeinfo en twitter o en 1gbdeinformacion@rogaramo.com 


Antes de que alguien me empiece a tocar las narices con el temita, que si lo hago por publicitar mi blog, por quedar bien, etc, quiero aclarar que es ya el segundo año. El año pasado no tenia blog ni twitter e igualmente, por otros medios, lo hice.
A los subnormales que lleváis un mes molestando, por favor os ruego que no me jodáis las navidades, podéis seguir criticándome lo que queráis en 2013 sin problema, pero por favor, no me fastidiéis la ilusión.

ACTUALIZACIÓN:

He decidido regalar también una playstation 2 de Sony, con 1 mando inalambrico y tarjeta de memoria + una guitarra y el juego original de Guitar Hero III.






Se cae de la lista el PC que se va para Sevilla :D

Ademas tengo un PC de sobremesa preparado para regalar. El PC incluye, ratón y teclado inalambricos, altavoces y cascos con micrófono + monitor de 17". Tambien lleva licencia de Windows 7 pro y Office2007 ORIGINALES (adjunto las pegatinas).
Que no os engañe el aspecto de la caja porque dentro cuenta con un microprocesador Core2Quad Q6660 a 2.4GHz, con 2Gb de memoria ram, 250gb de disco duro, tarjeta wifi, tarjeta de video Ati radeon HD 4300 con HDMI, VGA y DVI, todo montado en una placa ASUS.





*Gracias a todos los que me habéis hecho RT en Twitter, los que me habéis apoyado en abierto y por privado.
#X1Sonrisa.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Arranque desde el CD-ROM

Hoy os traigo una guia útil para los que a veces me decís que como va eso de arrancar desde el CD. Bien, espero que con esto os quede claro porque a mi abuela de 80 años si xD.

En primer lugar hemos de asegurarnos que nuestro equipo está preparado para arrancar desde la unidad de CD-ROM. En la actualidad esta característica es común a todos los equipos informáticos, únicamente tendremos que preocuparnos de configurar la BIOS para activar esta opción, en caso de que no esté activada. Algunos equipos modernos permiten además seleccionar el dispositivo de arranque sin necesidad de hacer modificaciones en la BIOS. Si al introducir el disco de Windows e iniciar el sistema éste no se ejecuta automáticamente, será necesario configurar la BIOS o seleccionar el CD-ROM como dispositivo de inicio según los casos.

Cada modelo posee una interfaz específica y resultaría imposible documentar toda la gama de gestores de configuración, sin embargo, si nos dejamos llevar por la intuición, el proceso es bastante sencillo.
Para ello, al conectar el equipo y en cuanto empiezan a aparecer los primeros mensajes pulsamos la tecla "Pausa" con lo que el proceso de arranque se detiene y podremos ver lo que aparece en pantalla con tranquilidad. Esto hay que hacerlo rápido, pues los mencionados mensajes son visibles unos pocos segundos.
Si no conseguimos detener el proceso de inicio bastará con que nos fijemos atentamente en la pantalla inicial. Al pie de esa pantalla suele encontrarse una línea parecida a ésta: "Press F2 to enter SETUP, F12 for Network Boot, ESC for Boot Menu". Esto significa que durante los segundos que permanece visible esta línea pulsando la tecla [F2] se accede al menú de configuración de la BIOS, con [F12] se arranca desde la red y pulsando [ESC] se accede al menú de inicio.








Si pulsamos entonces [ESC] veremos un menú desde donde se puede seleccionar el dispositivo de arranque. Utilizando las flechas del teclado seleccionamos CDROM y pulsamos la tecla [Intro]. Si trabajamos de esta forma, sin hacer cambios en la BIOS, tendremos que repetir este proceso cada vez que queramos arrancar desde el CDROM.




 


Como ya hemos comentado esto puede ser distinto en tu equipo. Puede que en tu caso tengas que pulsar la tecla [F12] o cualquier otra. Algunos ordenadores portátiles cuentan con un programa que se ejecuta en Windows y que permite elegir el dispositivo de arranque.





Tal vez tu equipo no permite este tipo de arranque o aunque lo haga quiere hacer los cambios permanentes, en ese caso tienes que configurar la BIOS. Para acceder al menú de configuración de la BIOS tenemos que pulsar la tecla adecuada.
Según los casos ésta puede ser: [DEL], [Supr], [Insert], [Esc], [F2], [F1], [F10] o cualquier otra tecla de función. He aquí una lista de las BIOS más extendidas con indicación de la tecla o teclas que hay que pulsar para acceder a la configuración de la BIOS:
  • AMI(American Megatrends) BIOS:
Pulsar la tecla [DEL]
  • Award BIOS:
Utilizar la combinación Ctrl+Alt+Esc, o [DEL]
  • DTK BIOS:
Tecla Esc
  • IBM PS/2 BIOS:
Ctrl+Alt+Insert seguido de Ctrl+Alt+Delete
  • Phoenix BIOS:
Ctrl+Alt+Esc o Ctrl+Alt+S o F1
  • Acer portátiles:
F2
  • Compaq:
F10
  • Dell:
Ctrl-Alt-Enter
  • Hewlett-Packard Pavilion:
Pulsar F1 mientras se ve una pantalla azul con el logo de HP
  • IBM Aptiva 535:
F1
  • IBM PS/2:
Ctrl-Alt-Del seguido de Ctrl-Alt-Ins cuando aparezca el cursor en la esquina superior derecha
  • Mr. BIOS:
Ctrl-Alt-S
  • Packard Bell
F1 o F2


Si por ejemplo la tecla adecuada fuera [DEL] verá un mensaje en la pantalla de inicio tal como "Press DEL to enter SETUP". De este modo accedemos al menú de configuración de la BIOS que puede tener un aspecto totalmente distinto al de la image, pero con similares características y prestaciones.







En concreto buscaremos una entrada similar a "Advanced BIOS Features" o "Boot" y seleccionaremos esta opción desplazándonos, generalmente con las flechas del teclado, para entrar en el correspondiente submenú.


 



Una vez en esta pantalla, localizaremos la entrada que contenga algo similar a "Boot Sequence" y la estableceremos como: CDROM, C, A. De esta forma le estamos indicando a la BIOS que busque el inicio del sistema en el CD, de no hallarse allí, que mire en la primera partición del primer disco duro (C) y, por último en la disquetera (A). También serviría para nuestro propósito establecer la secuencia de arranque como: A, CD-ROM, C, siempre que la disquetera se encuentre vacía. En el submenú de otras placas base, hemos de seleccionar el dispositivo CD-ROM y situarlo en primer lugar pulsando las teclas "+" y "-" para cambiar la secuencia de arranque.






Por último, guardamos los cambios y salimos del programa de configuración. Insisto en que el aspecto del menú puede variar en función del tipo de placa y de la utilidad de configuración que se encuentre en nuestro ordenador, sin embargo el proceso es similar para todas las placas base actuales y no presenta ninguna dificultad.




 


En general es una buena costumbre fijar los parámetros de arranque de la BIOS desde unidades externas. Esto nos permitirá acceder a nuestro sistema sin que esté en funcionamiento y recuperarlo de posibles errores causados por algún virus informático o sencillamente por un mal funcionamiento del dispositivo físico.
Una vez nos hemos asegurado de que nuestro equipo arrancará desde la unidad de CD-ROM, es el momento de insertar el CD del SO y reiniciar el sistema.

*Aclaración: "En general" es buena costrumbre... en tu casa. JAMAS hagas esto en equipos en producción en el trabajo, es una mala costumbre que se tiene y además un problema serio de seguridad.
Imagina que cualquiera que llegue al equipo, arranca desde cualquier distribución en Linux (o de recuperación de windows) y se lleva los datos por tener activado el arranque desde CD. Insisto, esto para tu casa puede ser una "buena idea", en un cliente, te puede costar caro.


Saludos!!


Fuente:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_1/arranque_desde_el_cdrom.html

jueves, 20 de diciembre de 2012

Que paciencia señor...



imagen de: http://amateurcrusing.blogspot.com.es/2010_06_01_archive.html

Al mas puro estilo de Wardog (@mundowdg ) quiero comentar ciertos aspectos de los infomáticos a la hora de atender incidencias.

Lo primero de todo es hacer referencia a esa carrera que TODOS hemos estudiado. Efectivamente, la de adivinos. Porque quien no se ha sentido como tal, cuando te llega un luser y te dice, alarmado eso de:

-El pc no funciona!!
+Y entonces es cuando contesto eso de: Muy bien majete, y que es lo que no funciona?? el pc no arranca (no le llega corriente)?, el monitor no enciende?, no muestra señal?, no carga el sistema operativo? da algún error? pita al arrancar....me puedes ser un pelín mas claro?

Y como esa 20 cada día. La verdad que a veces me aburre sobremanera ese enfrentamiento con los lusers.
No me las doy de ser mejor que nadie, pero es que a veces me cuesta entender porque la gente no lee.

Veamos otro ejemplo.

El otro día me llama una cliente para conectarme en remoto porque lleva 2 días sin poder imprimir:
-Podrías por favor (lo del por favor lo pongo yo para quedar bien, porque lo que es ella...) porque falla la impresora? llevo 2 días ya sin poder imprimir.
+Claro, ahora mismo me conecto en remoto y lo vemos.
Me conecto, abro "dispositivos e impresoras", y nada mas cargar veo un cartel así de grande que dice:

LA IMPRESORA NO TIENE PAPEL

Y claro, voy yo todo chulo y le digo:
+Perdona, te importaría por favor (yo si que lo uso xD) ponerle papel a la impresora?
Y todavía tiene los santos c*jon*s de decirme:
-No me digas que es esa tontería??
Claro, me dan ganas de contestarle: +Si bonita, es eso, como decía Forrest Gump, tonto es el que hace tonterías  y la tuya era para llevarte la lavadora de premio...


Por esto, entre otras muchas cosas, me agota mi trabajo. Encima tengo que aguantar eso de:
-Macho es que vosotros lo sabéis todo, es que sois como Dios! No todo el mundo tiene porque saber de informática.
+No coleguita, como Dios no, a no ser que lo digas porque él seguro que aprendió a leer y tu no. Y efectivamente no todo el mundo tiene porque saber informática, pero saber que el teclado con el conector morado va en el lugar que esta en morado en el pc, es de 1º de Barrio Sésamo.

Por cosas como estas, es por lo que me hubiese gustado ser barrendero, para poder estar con mis plantitas, que al menos, no dicen tonterías ni se cargan de razón sin saber de que hablan. Ah, y lo mas importante, no son maleducadas como los lusers.

Otra de las burradas gordas que me han pasado en este 2012, es aquella en la que una compañera me vino alarmada a decirme:
-Creo que el monitor ha muerto. lo revisado todo, he apretado los cables y nada, que no va.
Me acerco a su puesto temiéndome lo peor... Miro el monitor, reviso visualmente que el cable VGA está conectado en ambos lados y por ultimo.... le doy al botón de ON (ONde se enciende) y tachannnnnnnnn aparece el escritorio de Windows XP con la foto de su perro de fondo, y claro, ella toda colorada y con los ojos como Poli Diaz después de tomar el polvito de la risa, como si no supiera que existe dicho boton, y me dice:
Uy, vas a pensar que soy tonta.
No querida, no lo pienso, ES QUE ERES IDIOTA!! Obviamente eso no se lo digo, lo cambio por un:
+No mujer, si eso nos puede pasar a cualquiera, estamos a Martes y son las 13:30... (y si, es verídico)

Luego están es@s de:
-Perdona, podrías venir ("por favor" j*der! que no cuesta tanto!) a mi despacho? Es que el pc hace cosas raras.
+Cosas raras? esta bailando el hula hoop? le ha dado por hacer tostadas?
Me mira como diciendo, que graciosillo, veras cuando lo veas que vas a flipar!
Y claro que flipo. Ando 77 pasos hasta el pasillo, bajo 26 escalones, giro a la izquierda, bajo 6 escalones mas, vuelvo a girar a la izquierda, espero a que abra su despacho, a que me de paso, me siento delante del pc (ella enfrente, sin ver el monitor) y me suelta:
-Ves, a que es raro?
Y le contesto a la velocidad de la luz (unos 299.792.458 m/s, así a bote pronto)
+Si, es verdad, es súper raro que esté el catalogo del ikea ahí abierto.
Y me dice: -No no, lo otro, no lo ves?
+Pues no, no veo nada raro la verdad...
Se asoma al monitor, y me dice: -Pues ahora mismo estaba haciendo cosas raras, te lo juro (por Snoopy). Claro, es que en cuanto vienes tu ya funciona.
Va a ser eso, saco mis polvitos mágicos (pero no los de Poli Díaz eh!) se los echo a tu equipo sin que me veas y ya funciona.

Por eso, y por enecientas cosas mas que no pongo por no aburrir al personal, es por lo que a diario se me escucha decir por los pasillos: +Que paciencia señor...

Saludos y no olvidéis que el botón del monitor es para apagar/encender el mismo.

PD: @winsock, sin lees esto, ahora me repites eso de: tío  es que no puedes ser así con los usuarios, aunque sean tontos, que lo son, no se lo puedes decir xD.
Creative Commons Licence
1Gb De informacion by Roberto García Amoriz is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License.
Based on a work at http://www.1gbdeinformacion.com/.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.1gbdeinformacion.com/.

Perfil profesional en Linkedin

 
Blogger Templates