Pages

Ads 468x60px

lunes, 27 de enero de 2014

Direcciones de host, red y broadcast




Dirección de red

La dirección de red es una manera estándar de hacer referencia a una red. Por ejemplo: se podría hacer referencia a la red de la figura como "red 10.0.0.0". Ésta es una manera mucho más conveniente y descriptiva de referirse a la red que utilizando un término como "la primera red". Todos los hosts de la red 10.0.0.0 tendrán los mismos bits de red.

Dentro del rango de dirección IPv4 de una red, la dirección más baja se reserva para la dirección de red. Esta dirección tiene un 0 para cada bit de host en la porción de host de la dirección.

Dirección de broadcast

La dirección de broadcast IPv4 es una dirección especial para cada red que permite la comunicación a todos los host en esa red. Para enviar datos a todos los hosts de una red, un host puede enviar un solo paquete dirigido a la dirección de broadcast de la red.

La dirección de broadcast utiliza la dirección más alta en el rango de la red. Ésta es la dirección en la cual los bits de la porción de host son todos 1. Para la red 10.0.0.0 con 24 bits de red, la dirección de broadcast sería 10.0.0.255. A esta dirección se la conoce como broadcast dirigido.

Direcciones host

Como se describe anteriormente, cada dispositivo final requiere una dirección única para enviar un paquete a dicho host. En las direcciones IPv4, se asignan los valores entre la dirección de red y la dirección de broadcast a los dispositivos en dicha red.

Prefijos de red

Una pregunta importante es: ¿Cómo es posible saber cuántos bits representan la porción de red y cuántos bits representan la porción de host? Al expresar una dirección de red IPv4, se agrega una longitud de prefijo a la dirección de red. La longitud de prefijo es la cantidad de bits en la dirección que conforma la porción de red. Por ejemplo: en 172.16.4.0 /24, /24 es la longitud de prefijo e indica que los primeros 24 bits son la dirección de red. Esto deja a los 8 bits restantes, el último octeto, como la porción de host. Más adelante en este capítulo, aprenderemos más acerca de otra entidad que se utiliza para especificar la porción de red de una dirección IPv4 en los dispositivos de red. Se llama máscara de subred. La máscara de subred consta de 32 bits, al igual que la dirección, y utiliza unos y ceros para indicar cuáles bits de la dirección son bits de red y cuáles bits son bits de host.


No siempre a las redes se le asigna un prefijo /24. El prefijo asignado puede variar de acuerdo con la cantidad de hosts de la red. Tener un número de prefijo diferente cambia el rango de host y la dirección de broadcast para cada red.


Roberto García (@1GbDeinfo)

*Info de : sites google 

viernes, 24 de enero de 2014

Direcciones IP Binario/Decimal y máscara de red




Convertir direcciones IP de binario a decimal.

Cada Bit en un octeto tiene asignado un valor decimal, así el Bit con el valor a 0 (cero) tiene valor 0 (cero). Un bit que tiene su valor a 1 podría convertirse a decimal. El bit con el orden más bajo tiene el valor 1, mientras que el más alto tiene un valor decimal de 128, de manera que el valor decimal del octeto cuando todos los Bits están a 1 es 255 (ver imagen).

miércoles, 22 de enero de 2014

Las direcciones IP, un poco de teoría.






Las direcciones IP identifican la localización de una maquina en la red. De igual forma que una dirección postal identifica una casa en una ciudad. Esta dirección postal identifica a una casa como única y la hace diferente de las demás casas, es decir, no puede haber otra casa con la misma dirección. De esa misma forma funcionan las direcciones IP. Si un dispositivo como un router admite varios canales (WAN, Ethernet...) cada puerto ha de tener su propia IP.

Una dirección IP (en IPV4) está formada por cuatro campos de 8 bits, es decir, contiene 32 bits. Cada campo esta separador por puntos y puede representar un numero decimal comprendido entre 0 y 255. Este sistema se llama notación decimal con puntos.

lunes, 20 de enero de 2014

Restablecer cuenta de equipo (error en la relación de confianza entre el equipo y el Dominio)




Seguro que alguna vez te ha pasado que un equipo, al intentar iniciar sesión en el dominio, te de el mensaje "error en la relación de confianza entre el equipo y el dominio". Pues bien, hoy voy a enseñarte 5 formas de solucionar el problema.

La primera, y más conocida por todos, es sacar la maquina del dominio y volver a unirla al mismo. Esta practica es (creo) la mas común, pero reconozcamos que no es la mejor manera de hacerlo.

viernes, 17 de enero de 2014

Configurando Windows 2012 R2 Core III de III




Entradas anteriores

===========================================================================


===========================================================================


En esta entrada vamos a ver como desde el servidor físico podemos administrar las maquinas creadas en Hyper-V. En concreto, veremos como ejecutar scripts en PowerShell en los servidores.

Bien, vamos a empezar por el servidor físico. Vamos a "todos los servidores" y con el botón derecho pinchamos en "agregar servidores".

miércoles, 15 de enero de 2014

Configurando Windows 2012 R2 Core II de III




Entradas anteriores

===========================================================================


===========================================================================

Hoy vamos a cambiar el nombre al equipo y unirlo a un dominio.
Comenzamos por teclear el comando 

  1. sconfig.cmd

Lo que nos mostrará la pantalla de menú de configuración del servidor que ya nos debería sonar.

Creative Commons Licence
1Gb De informacion by Roberto García Amoriz is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License.
Based on a work at http://www.1gbdeinformacion.com/.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.1gbdeinformacion.com/.

Perfil profesional en Linkedin

 
Blogger Templates