Si hace unos meses os deje la entrada alegrándote la vida con Windows 8 hoy os quiero ayudar nuevamente a todos los que me decís que qué pasa con el botón de inicio de Windows 8. También en la entrada Me veo en la obligación se habló del apagado de Windows 8, y en la entrada Botón de inicio en Windows 8 se habló de como poner un botón de inicio de "terceros" en Windows 8.
Bien, pues esta vez vamos con la misma temática ayudar a la gente que menos sabe y por supuesto - y como ya es costumbre por estos lares- que mi abuela de (ya casi) 82 años lo pueda reproducir.
Vamos al turrón. Lo que vamos a hacer es crear un botón de apagado/reinicio/hibernar para que nos sea mas cómoda esa labor.
El primer paso es pinchar en un hueco vació de escritorio y seleccionar "nuevo->acceso directo".
Inmediatamente nos aparece la ventana de crear acceso directo, en la que debemos escribir la función que vamos a usar.
Para Hibernar (solo para el hardware que lo soporte) hay que escribir: shutdown.exe -h -t 00
Para reiniciar hay que escribir: shutdown.exe -r -t 00
Para Apagar hay que escribir: shutdown.exe -s -t 00
* Estemos atentos a los modificadores del comando shutdown.exe.
- El -t indica el tiempo en segundos, asi que en el ejeplo 00 es "ya mismo".
- El -h (del ingles hibernate) nos dice que le vamos a poner en modo hibernación.
- El -r (del ingles reboot) nos dice que le vamos a reiniciar.
- El -s (del ingles shutdown) nos dice que le vamos a apagar
Bien, al pinchar en siguiente, nos dice que le pongamos un nombre, en este ejemplo será "apagar". Solo nos resta darle a finalizar.
Vale, ya tenemos nuestro acceso directo a la tarea creado pero, ¿y ahora qué?. Pues bien sencillo, seleccionamos el icono que nos acaba de crear en el escritorio y con el botón derecho sobre este, le damos a "anclar al inicio"
Si ahora nos vamos a la "otra" pantalla de inicio, debería estar allí esperando a ser usado jeje. Vamos a verlo.
Si, ya se que queda súper feo, que es icono no mola y todo lo que queráis, pero como soy buena gente, no os voy a dejar a medias xD.
Con las mismas, volvemos al escritorio, con el botón derecho nuevamente vamos a propiedades y en la pestaña "acceso directo" seleccionamos la opción "cambiar icono".
Nos abrirá una nueva ventana, con un sin fin de icono para ponerle. Yo, como soy de pensar lo justo e imprescindible para pasar el día voy y escojo....
Aceptamos, aplicamos, aceptamos y listo!! ahora si que mola xD.
Y si ya queremos ver como queda en el "otro inicio"....
He dejado los dos a posta, para que vieseis la diferencia, vamos, que no hay color!!
Como dice mi padre: Las cosas o se hacen bien o no se hacen jajaja.
Hemos visto como en 8 pasos podemos crear botones en el "otro inicio" de Windows.
Se que cuando lea esto mi abuela, me lo agradecerá con un par de calcetines y una camiseta interior xD.
Saludos!!
Mostrando entradas con la etiqueta botones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta botones. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de marzo de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
Botón de inicio en Windows 8
Hola a tod@s.
Ante el "aluvión" de DM en Twitter y alguno en abierto, he decidido hacer un mini manual para que veáis rápidamente como funciona el programa Classic Shell, el cual podeis descargar desde aqui
Si hace unos días, os dejaba la entrada Alegrándote la vida con Windows 8 en la que os ayudaba a hacer mas ameno el paso a Windows 8 hoy os "ofrezco" la posibilidad de poner un botón de inicio.
Vamos a partir de que ya hemos realizado la descarga del programa, asi que lo siguiente es la instalación del mismo.
![]() |
Vista de Windows 8 sin el botón de inicio |
Hacemos el proceso de siempre. Ejecutamos el programa y comienza la instalación.
Pulsamos en "next" y aceptamos los términos de licencia (y como siempre, deberíais leerlos).
Continuamos la instalación de nuevo con "next" y en la siguiente pantalla lo dejamos todo tal cual esta.
Volvemos a dar a "next" y a "install" para que comience a copiar los archivos.
El programa solo tarda unos segundos en terminar. Le damos a "finish" y ya esta listo.
* A pesar de que la instalación la hace en Inglés, no os preocupéis porque el programa arranca en el lenguaje que tengamos por defecto en el sistema operativo, en este caso, en castellano.
Bien, vamos a ver que por primera vez, nos aparece el botón de inicio de Windows 8. No es el de siempre, pero nos valdrá y nos hará la vida mucho mas fácil xD.
Ya solo nos falta empezar a utilizar el programa. La primera vez que le damos al botón de inicio, nos aparece una pantalla en la que podemos elegir la "estética" que mas nos guste.
En mi caso, elijo la de Windows 7 que es la mas parecida al anterior sistema operativo de los de Redmond (en verde). Os recomiendo que le deis a la opción "all settings" para que el menú nos muestre todas las opciones que tiene.
Podéis ir trasteando las opciones sin miedo, ya que también nos proporciona la opción de hacer un "backup" de los cambios que le hayamos ido haciendo, de manera que si nos equivocamos, siempre podemos volver atrás.
Y una vez que hemos dejado todo a nuestro gusto, ya solo nos resta ver el resultado.
Como veis, es un gran programa, con muchas opciones para dejarlo como mas nos guste.
Por cierto, si queremos volver a sacar el menú principal, con pinchar en el botón de inicio, lo tenemos arriba, o también en "programas", "classic shell", "classic shell menu settings"
Creo que a mi abuela de 80 años (en breve 81) estará contenta de leer que su nuevo Windows 8 ya tiene botón de inicio jeje.
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

1Gb De informacion by Roberto García Amoriz is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License.
Based on a work at http://www.1gbdeinformacion.com/.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.1gbdeinformacion.com/.